Cierre de la alerta

Historia del monumento

Entre los ríos Garona y Dordoña, en la región de Entre-Deux-Mers,la abadía toma su nombre del gran bosque o «Silva Major», que caracterizaba el paisaje local. Enseguida dependieron de ella los prioratos repartidos desde Inglaterra hasta Aragón y se convirtió en una parada obligatoria de peregrinación del Camino de Santiago. 

Tras la Revolución quedó derruida y fue explotada como cantera. Clasificada monumento histórico en 1840, sirvió de Escuela Normal de Maestros antes de ser adquirida por el Estado francés en 1960.

La Sauve-Majeure constituye uno de los más bellos ejemplos de la arquitectura y la escultura románica del suroeste francés. Desde su campanario, se puede disfrutar de unas vistas únicas de Entre-Deux-Mers.

En un fascinante entorno de 3 hectáreas, las ruinas de los edificios monásticos y del claustro acompañan a una iglesia abacial célebre por sus capiteles historiados que ilustran los textos sagrados y el imaginario medieval. 
Dispone de un museo lapidario y constituye un paraíso terrenal que invita al paseo.   

MenuFermer le menu